Según algunos artículos el amor
no es más que la afinidad que representa a la relación de diferentes puntos de
vista, artística, científica, religiosa de una persona a otra. Todo esto dada
por características representativas las cuales mencionaremos a continuación:
-
Afecto.
-
Bondad
-
Compasión
del ser humano (acciones de compasión).
Nos vamos a referir más sobre
la última característica. Compasión del ser humano.
Significado: la compasión es el sentimiento
de tristeza que produce el ver padecer a alguien y que impulsa a aliviar su dolor
o sufrimiento a remediarlo o evitarlo.
Las emociones relacionadas con
el amor pueden ser extremadamente poderosas y con frecuencia irresistibles,
según la ciencia es un conjunto de reacciones químicas provocadas en el
hipotálamo, dando como resultado la liberación de sustancias como oxitocina,
adrenalina y dopamina.
Nos menciona la ciencia que, el
amor es el estado evolucionado primitivo, un instinto de supervivencia, en el
cual esas reacciones mantenían unidos a los seres humanos y heroicos ante
amenazas, o situaciones de riesgo. Facilitaba la continuación de la especie
mediante la reproducción.
Es interesante saber que el
amor es interpretado de dos maneras:
-
ALTRUISTA: Ejecutada por dos emociones
COMPASIÓN y COLABORACIÓN.
-
EGOÍSTA: Ejecutada en las emociones de interés
personal.
Mediante estas dos maneras
decimos que el amor está representado por acciones que involucran alma, mundo espiritual
(ALTRUISTA), e interés material, cuerpo (EGOÍSTA).
Las expresiones cerebrales que
dejo la evolución humana mediante el enfoque de estas dos maneras consideradas dan
a concluir que hace millones de años el amor se dio con el concepto de
supervivencia, pero no hace más de mil años ese concepto se fue moldeando hasta
llegar a las expresiones del alma.
La selección de los grupos de
supervivencia se enfoca a los grupos de individuos que hubiese más miembros que
se sacrificara por el grupo, tendría mayor probabilidad de sobrevivir (ALTRUISMO),
sin embargo existían grupos que solo se enfocaban al bien personal los cuales
no tenían tanta suerte como el grupo anterior mencionado. Por lo tanto según
esta teoría da el resultado de que individuos ALTRUISTAS poblaron la tierra.
Por lo tanto esto contradice
totalmente la teoría de DARWIN, sobre la ley del más fuerte, hemos comprobado
que con un buen liderazgo un buen trabajo en equipo es mucho mejor, a
diferencia de las relaciones complexivas toxicas, cuando un ser quiere
predominar ante otro, esto provoca hasta actualmente una separación.
En una relación para que pueda
funcionar y canalizar tanto en mente como espíritu, se debe trabajar más en la
zona altruista que tenemos, sin predominar ni controlar, si no sacar las
mejores emociones de cada personaje, para poder completar su supervivencia, que
en tiempos actuales sería una plena vida, con momentos mayoritariamente
felices, a esto se le llama AMOR DESINTERESADO.
Una vez llenado este texto de
tantas teorías podemos concluir con una frase de GOTTFRIED LEIBNIZ:
“Amar
verdaderamente, y de modo desinteresado no es otra cosa que encontrar el placer
en las perfecciones o en la felicidad del objeto…”
-
Luis,
04 de enero del 2019
Comentarios
Publicar un comentario