De
marzo de nuevo, seguro mañana se llenaran las calles, se
llenaran de quienes reivindican sienten y viven la
lucha de las mujeres y la igualdad de oportunidades
entre los géneros , se llenará de noveleras y
noveleros que salen a la calle por razón
cualquiera a favor de cualquiera y en contra de
cualquiera, se llenaran de candidatos/as varios; sensibles ,
caraduras y despistados candidatos que llenaran
de flores el ambiente para pretender apoyo ,
solidaridad y adscripción a la lucha de las
mujeres, muchas de las cuales no las
conocen y por supuesto no las comparten. Las
floristerías, los moteles, las vendedoras de neumáticos,
los restaurantes los almacenes de electrodomésticos,
las operadoras celulares, todas se declararan en
fiesta pues pueden usar en nombre del mercado el “día
de la mujer”, para aumentar las ganancias.
La verdad hay poco que celebrar;
Este año la violencia en contra de las mujeres ha sido noticia diaria, se han incrementado los femicidios y el “gobierno de todos”, redujo a su máxima expresión el presupuesto dedicado a este tema, importan poco, son solo mujeres las que mueren. La sociedad hizo alarde y bulla y parecía se prendía una mecha que provocaría una gran movilización, al final como todo lo de las redes se trató de “hegemonía temporal, y cuete”.
Alrededor de 70.000 despidos de empleos públicos golpean los hogares , pero sobre todo a las mujeres, las reducciones en política social en temas de cuidado de salud, educación e inclusión social, siguen golpeando más a las mujeres que tienen aún en mucho las responsabilidades sobre la reproducción; cuando dejas de cuidar un niño, un anciana o a una persona con discapacidad, le aumentas la carga a las mujeres.
La asamblea de forma casi ridícula, de espaldas a la historia, a toda evidencia científica y a toda afirmación de los organismos internacionales; debate si se le mete presa o no a una mujer que después de haber sido violada decide abortar, lo triste es que no veo que se vaya a despenalizar el aborto por violación, miles de mujeres, todas con la vida arreglada gritando en la calle no al aborto, ( al de las mujeres pobres, ellas pueden resolverlo por fuera),su argumento por su puesto religioso, el cuerpo de las mujeres su sexualidad, y su reproducción, sigue siendo el último reducto de la colonialidad del poder.
Nadie pone coto a la publicidad sexista a las narco novelas, a la música que agrede, cuando participas en política un impresentable como Bucaram, les grita drogadictas y prostitutas, sin embargo mucho del propio movimiento de mujer guarda silencio miserable, la razón, no las vayan a tachar de “Corresitas”.
El patriarcado, el gran enemigo de la igualdad de oportunidades esta vivito y coleando, menos hombres , y sin duda menos mujeres quieren militar en esta causa, la razón es sencilla, la gran prensa, la opinión publicada, creó la idea de antónimos entre el machismo;
esa
vergonzosa expresión de masculinidad dominante, y el
feminismo, ideología humanista que busca recuperar desde
lo femenino lo humano y la igualdad entre géneros, a la que
algunos ven por causa de este “Framing mediático” como supremacía
de lo femenino sobre lo masculino, como expresión de
feminidad dominante.
Nada que celebrar, pero sin duda buena ocasión para saludar aplaudir y emular la lucha de las mujeres y de los hombres sensibles al tema de la lucha contra el patriarcado neoliberal, buena ocasión para denunciar también la situación de dominación que siguen sufriendo las mujeres en lo privado y lo público, buena ocasión para reivindicar la urgencia de la autonomía de las mujeres, de promover su empoderamiento, y de las tareas que los hombres debemos asumir en este proceso, buena ocasión para defender lo avanzado y exigir la profundización de las políticas sociales, no asistencialistas, no de caridad, si de derechos, que son claves en la protección , inclusión social y económica de las mujeres, buena ocasión para denunciar que el neoliberalismo está volviendo con fuerza y que ese retroceso ha afectado históricamente la vida de las mujeres sobre todo, buena ocasión para juntar los feminismos, las mujeres, en plural, pero desde posturas ideológicas claras, no es con todas, disculpen lo controversial , alguien decía “el feminismo si no es de izquierda es una contradicción” más o menos así.
Mi saludo combativo revolucionario y feminista a las luchadoras y luchadores en contra del patriarcado, a los/as de las luchas internas diarias por la consecuencia, y a las/os de las luchas estructurales, de la calle, de la política, del poder por un 8de marzo menos novelero y más combativo. QUE VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES Y LOS HOMBRES CONTRA EL PATRIARCADO NEOLIBERAL!!!!
-
Marcelo Ordóñez, mi loco viejo, el 7 de marzo del 2019.
Comentarios
Publicar un comentario